El bienestar es una unidad de apoyo institucional y eje transversal comprometida con la mejora continua de toda la organización, estimulando y contribuyendo con la consolidación de los procesos académicos y del desarrollo integral de la comunidad Cedeista.
Estamos conformados por un equipo humano articulado, comprometido con el fortalecimiento de la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad Cedeista.
Nuestro Bienestar Institucional está conformado por áreas que prestan los siguientes servicios que son: SALUD INTEGRAL, DEPORTE Y RECREACION, CULTURA Y ARTE , DESARROLLO HUMANO, PROMOCIÓN SOCIOECONOMICA.
El Centro de Sistemas, está comprometido con el desarrollo humano de la comunidad de Urabá a través de actividades encaminadas a prácticas deportivas y recreativas para el fomento de la salud física.
Deportes tiene como misión contribuir en la formación integral de la comunidad CDS, mediante el desarrollo de programas de cultura física, con alta calidad humana y tecnológica. Su propósito fundamental se centra en el mejoramiento de las cualidades físicas, intelectuales y ciudadanas estimulando la actividad deportiva, recreativa y uso adecuado del tiempo libre entre los miembros de la comunidad CDS.
El Bienestar Institucional del CDS propende por el fomento de la recreación y el deporte.
Disciplinas deportivas: atletismo, ajedrez, voleybol, baloncesto, béisbol, futbol, futbol sala, rugby, tenis de campo, tenis de mesa, ultímate frisbee, pesas, patinaje, deporte virtual, judo.
Con el pasar de los años la salud se ha considerado como un punto clave en nuestro estilo de vida,
¿pero de verdad conocemos el significado de salud integral? Es la principal condición del
desarrollo humano, es el estado del bienestar ideal y solamente lo alcanzamos cuando existe un equilibrio entre los siguientes factores:
El rol del psicólogo en la convivencia escolar es fundamental y
debe adaptar su actuación profesional para cumplir los lineamientos establecidos por
las autoridades del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) y colaborar con
los estudiantes, las familias, el profesorado y la comunidad.
Nuestro servicio enmarcado en la confidencialidad, el respeto y la aceptación,
se orienta a través de asesorías psicológicas individuales, de pareja y grupales,
consolidados a través de: talleres formativos que fomentan la correcta toma de decisiones,
el liderazgo positivo, la comunicación asertiva, el acatamiento de la normatividad,
la adecuada expresión del afecto, las relaciones interpersonales fundadas en valores
éticos morales; propiciando el fortalecimiento de la autoestima, el autoconcepto,
la autoeficacia, el autoconocimiento, el análisis crítico- reflexivo, el cambio de actitudes, pensamientos, emociones y comportamientos, en la vida personal y profesional que favorecen el bienestar y la calidad de vida.
Somos un área que fomenta, desarrolla y ejecuta permanentemente iniciativas artísticas y culturales que contribuyen con la formación integral de la comunidad CDS,
a través de la conformación de diversos grupos culturales representativos, el desarrollo de actividades y
espacios de participación que promueven las diversas expresiones en el contexto del Centro de Sistemas de Urabá.
El CDS realiza acciones en todas sus dimensiones (física, afectiva, emocional, mental, espiritual cultural, estética, artística, económica, axiológica, medio ambiental y social) para que los miembros comunidad CDS potencien sus habilidades y destrezas con el compromiso de mejorar su proyecto de vida y el proyecto institucional a través de un trabajo interdisciplinario y un enfoque preventivo fomentando iniciativas y prácticas sociales voluntarias de los estudiantes, docentes y funcionarios, la convivencia social y el desarrollo humano integral.
Desarrollo Psicosocial
Se realizan acciones que permiten mejorar las dimensiones psicoafectiva, social, y ambiental, de los miembros de la comunidad en general.
Educación y Cultura para la Seguridad Ciudadana (Educación Vial), Estrategia pedagógica:
Movilidad Segura y Sostenible Talleres Teórico-prácticos “Escuela de la BICI”: Normas de comportamiento, Reglas generales y educación en el tránsito “Toda persona que tome parte en el tránsito como conductor, pasajero o peatón, debe comportarse en forma que no obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a las demás, debe conocer y cumplir las normas y señales de tránsito que le sean aplicables, así como obedecer las indicaciones que les den las autoridades de tránsito” (Ley 769/2002 TITULO III, CAPITULO I Artículo 55; Ley 1811/2016).
Talleres Formativos en Prevención.
Prevención del consumo sustancias psicoactivas (SPA) Espacio Libre de Humo.
Política Institucional para Prevenir y Desestimular el Consumo de Sustancias Psicoactivas (alcohol, tabaco y sus derivados, cigarrillos electrónicos con o sin nicotina). Acuerdo 851-01 del 22 de agosto de 2018.
Prevención de todo tipo de violencia (Manejo de conflictos, Suicidio)
Prevención de embarazos no planeados y en adolescentes
Prevención en Riesgos psicosociales (Capacitación permanente en hábitos saludables)
Inclusión y Diversidad
Salvaguardar dentro de la institución los derechos humanos de la comunidad académica que se encuentra enmarcada como personas o población vulnerable (Personas con discapacidad, grupos étnicos, equidad de género, personas afrodescendientes y LGBTI en la institución), bajo una atención con un enfoque diferencial.
Se realizan actividades de acompañamiento a la comunidad en general desde el primer ingreso apoyando en las entrevistas de admisión, seguimiento académico y acompañamiento personalizado, capacitación docente, estudios de casos.
Grupos CDS
Si tienes niños en edad pre-escolar (año y medio – 6 años) y eres estudiante, empleado administrativo, catedrático o egresado del CDS tráelos a Mi pequeña AIPI, El CDS brinda a tu pequeño innumerables experiencias de aprendizaje que les permite desarrollar integralmente cada una de las dimensiones del ser humano (cognitiva, corporal, social, valores, comunicativa, ambiental, artística) para así ayudarlos a ser mejores hombres y mujeres del mañana.
Contamos con excelentes y confortables instalaciones con todas las normas de seguridad, tanto en los espacios académicos como lúdicos y recreativos, para que tus pequeños disfruten a sus anchas, contamos con clases de inglés intensivo, circuito cerrado de televisión, mobiliario completamente ergonómico de acuerdo a las edades de nuestros estudiantes creando así ambientes muy seguros y confortables para nuestra población.